Una onda de calor prevalece este fin de semana (16 – 19 de mayo) en más de 20 estados de la República Mexicana, incluyendo a la Ciudad de México, en donde 13 alcaldías están en alerta amarilla por pronóstico de temperaturas de hasta 32 grados. En medio de este panorama, es importante saber cuánta agua debes tomar para no deshidratarte.
Debido a lo anterior se pronostica ambiente caluroso a muy caluroso sobre la República Mexicana, con temperaturas máximas 40 a 45 grados Celsius en Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (este), Zacatecas (sur), Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz (norte y centro), Oaxaca (norte y centro), Campeche y Yucatán; de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, el Estado de México (suroeste), Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California, la Ciudad de México y Tlaxcala.
Tus necesidades individuales determinan cuánta agua debes tomar a lo largo de tu rutina diaria; sin embargo, en Unotv.com te decimos las recomendaciones generales de la ingesta diaria de este líquido, particularmente en épocas de altas temperaturas.
¿Cuánta agua debes tomar para no deshidratarte?
Las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos (EE.UU.) determinaron que una ingesta diaria adecuada de líquidos es la siguiente:
Aproximadamente 15,5 tazas (3,7 litros) de líquidos al día para los hombres
Aproximadamente 11,5 tazas (2,7 litros) de líquidos al día para las mujeres
Por su parte, la Secretaría de Salud (SSA) de México recomienda consumir de 2 a 3 litros de agua diariamente, aunque las necesidades pueden variar de acuerdo a edad, sexo, dieta y tipo de actividad física.
Ya sea en temporada de calor o no, es importante que todos los días se considere tomar mínimo 2 litros de agua como parte de tus hábitos.
Y si hace mucho calor… ¿debes tomar más agua?
El clima cálido puede hacerte sudar y exige que bebas más líquido, de acuerdo con la Clínica Mayo de EE.UU.
En este sentido, los expertos retoman la recomendación de beber ocho vasos de agua al día como ingesta mínima, pero en época de calor, esta medida podría aumentar.
¿Cómo saber si necesitas más agua? los expertos estadounidenses aseguran que es recomendable beber un vaso de este líquido si tienes sed, además de considerarlo en las siguientes situaciones:
Con cada comida y entre comidas
Antes, durante y después de hacer ejercicio
Aunque también es aconsejable no exagerar en el consumo de agua, pues los riñones no pueden deshacerse del exceso de agua. El contenido de sodio en la sangre se diluye, un fenómeno conocido como hiponatriemia que puede poner en riesgo la vida.
¿Qué pasa si te deshidratas por el calor?
Una de las consecuencias adversas por una ingesta inadecuada de agua es al deshidratación, según la Secretaría de Salud. Los síntomas dependen del grado de deficiencia de agua pero que, generalmente, presentan:
Mareos
Dolor de cabeza
Debilidad
Fatiga
Boca seca
Falta de apetito
Fuente: Secretaría de Salud (SSA)
En personas sedentarias o moderadamente activas y bajo condiciones normales de temperatura, el cuerpo pierde agua a través de la orina, heces, respiración y sudoración, según la dependencia mexicana.
“Al aumentar la actividad física y en condiciones de diferente temperatura el sudor contribuye a la pérdida de agua corporal”, dice la secretaría.
Para evitar deshidratación, en la mayoría de los casos, es recomendable ingerir la cantidad recomendada de agua.
¿El agua es la única opción para mantenerte hidratado?
No tienes que tomar solamente agua para satisfacer tus necesidades de líquido, según la Clínica Mayo, pues lo que comes también aporta una parte significativa.
Por ejemplo, casi la totalidad del peso de muchas frutas y verduras es agua, incluyendo:
Sandía
Espinaca
Incluso las bebidas como leche, jugos o tés de hierbas con casi 100% agua. También las bebidas con cafeína como café y bebidas gaseosas contribuirían al consumo diario de agua.
Sin embargo, en el caso de las bebidas azucaradas, gaseosas, energizantes o cualquier otra bebida dulce suele contener una gran cantidad de azúcar agregada, aportando más calorías de lo necesario, siendo no recomendable para la hidratación.
UNOTV