En Michoacán, la presidenta Claudia Sheinbaum entregó 40 mil toneladas de fertilizante a 74 mil productores de 113 municipios del estado; ahí aseguró que dichas acciones beneficiarán la siembra en 135 mil hectáreas.
Destacó que el Programa Nacional de Fertilizantes, iniciado en 2019 durante la administración anterior, es posible gracias a que Petróleos Mexicanos (Pemex) retomó la producción de fertilizantes, con el objetivo de impulsar el campo mexicano.
Así fue recibida la presidenta en las comunidades de San Ángel Zurumucapio y Terrenate.
¿Qué hizo Sheinbaum este fin de semana en Michoacán?
El sábado, durante su gira de trabajo por Michoacán, la mandataria federal visitó la localidad de Salvador Escalante, cabecera del municipio homónimo, donde entregó de manera gratuita las 40 mil 435 toneladas de fertilizantes producidos por Pemex.
Ahí, destacó que la entrega no solo beneficiará a 74 mil 252 productores agrícolas de los 113 municipios michoacanos, sino que también servirá para mejorar la siembra en 135 mil hectáreas.
También comunicó que este programa es posible por la producción de la empresa pública Pemex, lo que permite que sean entregados sin costo a productores. Además, estos serán beneficiados con la compra de algunas de sus cosechas.
Aumentarán producción de Liconsa
Sheinbaum Pardo destacó que Liconsa incrementa su producción de leche con dos productoras nuevas, una en Michoacán y otra que se construirá en Campeche, a la vez que se refuerza la industria agrícola con programas como Cosechando Soberanía, que otorga créditos con tasas de interés bajas, así como apoyo técnico.
Los productores también resultarán favorecidos, según su siembra, con la implementación del programa Alimentación para el Bienestar, que contempla la compra de productos como miel, café, cacao y maíz, a precios justos, directo a los productores, para ser vendidos en las nuevas Tiendas para el Bienestar.
“De tal manera que el productor tenga buenos precios y todas las mexicanas y los mexicanos puedan adquirir a buenos precios la alimentación y evitar también tanto intermediarismo, que a veces compran muy barato y luego lo venden muy caro”
Claudia Sheinbaum / presidenta de México
Y es que, en la semana, al anunciar en su conferencia mañanera que visitaría Michoacán, destacó que las tiendas Liconsa ya están cambiando su imagen y organización al modelo de Tiendas para el Bienestar, que ofrecerá otro tipo de productos de necesidad básica, además de la leche.
La presidenta destacó que tampoco se olvidan de los mexicanos, muchos de ellos michoacanos, que dejaron su tierra para buscar mejores oportunidades en Estados Unidos, mismos a los que se les atiende en centros de atención en caso de que hayan sido deportados.
Destacó que tan solo durante 2024, México recibió 65 mil millones de dólares en remesas, cifra récord, pero que a su vez representa tan solo el 20% de las operaciones de nuestros connacionales, luego de que el 80% de sus ingresos se queda en EE. UU., donde pagan impuestos y realizan sus compras.
UNOTV