La elección judicial va el 01 de junio: Sheinbaum

Nacional Sin Categoría

Ayer se impuso el criterio de que no se pueden emitir suspensiones a temas electorales.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó este jueves durante su conferencia mañanera que la primer elección judicial a nivel federal, que elegirá por voto popular a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ocurrirá el 01 de junio.

Pese a los recursos interpuestos en su contra y que la Corte frenó el proceso, la mandataria recordó que ellos no tienen la facultad de frenar algo establecido en la Constitución, tras la aprobación de la reforma judicial, y que por lo tanto, la elección “va” en la fecha propuesta.
Sheinbaum Pardo afirmó que, para la elección, la Carta Magna establece todo lo relacionado a la definición de participantes y la integración de los comités coordinadores del Poder Judicial, del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo, quienes seleccionarán a los mejores candidatos tras la realización del proceso.
Recalcó que lo que no se establece es la facultad de alguno de estos comités para emitir amparos o aceptarlos, ya que eso se regula desde el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde tampoco puede interceder la Corte, así que sus recursos para frenar al proceso no aplican y se debe continuar el proceso de evaluación de candidatos.

En este sentido, dijo que esto tampoco modifica la fecha programada para la elección, el 01 de junio; ahora, lo único que podría modificar las fechas para llevarla a cabo sería -en palabras de Sheinbaum- una nueva reforma constitucional.

Por último, celebró que el TEPJF resolvió ayer, miércoles, que el Comité de Evaluación del PJF continúe con los procedimientos de selección y evaluación de aspirantes a ser postulados a los cargos de juzgadores federales.

“A mí me parece bien porque es lo que corresponde respecto a la Constitución. No tiene razón la Corte en haber parado el proceso, entonces eso es lo que ocurrió ayer y que bueno, que el tribunal electoral lo hizo porque lo que refleja, pues es que, en efecto, es un proceso electoral”

aristeguinoticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *